El delirio por el arte y la creatividad I

Primera parte

Segunda semana de noviembre: las brisas frescas hacen caer las amarillas y marrones hojas de los árboles que, parecen cansados de tanto calor del ‘‘pasado’’ verano. Esta ha sido una semana muy especial ya que millones de personas en todo el mundo celebramos la salida de ‘‘ARTPOP’’ al mercado mundial. El álbum antes mencionado es el cuarto álbum de estudio de Stefani Germanotta, mejor conocida como ‘‘Lady Gaga’’. Éste trae una propuesta muy variada que combina elementos del Pop, hip hop, rock y R&B. Como fiel seguidora de la carrera musical y personal de esta joven, me he dedicado a analizar cada uno de sus pasos en el arte por que aparte de ser cantante, es bailarina, compositora, productora, diseñadora de moda y activista social.
Muchas personas la conocen por su aspecto casi siempre excéntrico, creativo e innovador. Su forma de vivir la moda ha hecho que muchos diseñadores internacionalmente conocidos pongan sus ojos en ella (como Donatella Versace) para vestirla con sus ‘‘extrañas creaciones’’, y no es para menos pues ella es una pasarela viviente. Lo más interesante de su pasión por la moda es que refleja mucho como es su vida: agitada, musical, extravagante, creativa y espontánea. Quizá muchos no toleran que una persona se exprese tan libremente hasta en su forma de vestir, pero ella lo hace porque es una artista nata, y generalmente el mundo de los artistas solo ellos lo comprenden. Con cada una de sus vestimentas quiere hablarnos sobre algo, nos quiere contar una historia: es un teatro andante. Cada uno de los colores y estilos que usa tiene un significado más allá que la típica ropa que acentúa las curvas de tu cuerpo y te hace ver estilizado.

Stefani nació en 28 de marzo de 1986 en New York. Su infancia fue ‘‘normal’’ con padres trabajando todo el día y tareas de colegio. Aunque hay un punto clave que despierta las musas artísticas que la acompañan: una navidad su padre le regaló un piano. Me parece muy interesante verla tocar el piano en canciones que ha escrito sobre su vida propia y su familia. Lo ha usado para expresar esos sentimientos de dolor y melancolía. De hecho su nueva canción ‘‘Dope’’ (Droga) es completa a piano, acompañada de algún suave bajo. Es impresionante como con los arreglos musicales nos transmite ese dolor que sintió al fallarles a sus amigos y a Dios cuando tomaba drogas y alcohol. Citando sus propias palabras del ‘‘ArtRave’’ (concierto – lanzamiento de su nuevo disco ‘‘ARTPOP’’ en la madrugada del pasado lunes) antes de cantar Dope dijo: ‘‘He visto muchos amigos artistas que se han ido… a causa de la droga, y no quiero que esto pase con ustedes (sus fans) ni conmigo… Les prometo esta noche alejarme de la droga y el alcohol…’’ Gaga cayó pero se ha levantado y en esto reside su grandeza como persona y como artista: admitir delante del mundo que se ha equivocado y que quiere enmendar su error. La canción antes citada reza ‘‘God forgive my sins’’ (Dios perdona mis pecados), y justo a esto se refiere.

A parte de sacar sus sentimientos en tarima y hacer bailar a muchos, también se ha dedicado a ayudar en causas específicas: acoso escolar; jóvenes con VIH – SIDA; afectados por desastres naturales (como el terremoto de Haití 2010, el tsunami de Japón, la tormenta en New York – New Jersey, etc.); empoderamiento joven,… y ¡claro! los movimientos homosexuales. Por el apoyo que las personas homosexuales le han brindado desde el inicio de su carrera sus fans hemos sido llamados homosexuales. No es cierto que todos seamos homosexuales. El detalle está en el apoyo que Gaga les ha brindado en todo el mundo en reclamo de sus derechos fundamentales. Una composición que logró incalculables éxitos mundiales fue ‘‘Born this Way’’ (Nací así o nací como soy). Justamente esta canción es amada por todos aquellos que en algún momento hemos sentido discriminación con respecto a nuestra raza, apariencia física, inclinación sexual o religiosa, etc. De parte de los críticos artísticos de todo el mundo recibió buenas valoraciones. Ésta canción despertó en los ‘‘little monsters’’ el deseo de amarse tal y cual son, con virtudes y defectos, evitando a muchas personas la depresión o el suicidio.

Uno de los puntos más atacados por la crítica han sido los simbolismos utilizados por Stefani en sus videos y conciertos; su desnudez en fotos y actividades; su supuesta inclinación ‘‘Illuminatic’’ y sus elementos fuertes y oscuros, calificados por algunos como ‘‘satánicos’’. Mi respuesta según mi humilde análisis psicológico que he hecho de ella como persona y artista; y basándome en sus propias palabras puedo decir que NO es satánica. Hay que aprender a interpretarla en un sentido completamente artístico puesto que ella no hace división entre su vida privada y su arte. Segundo ella misma ha pedido el perdón de Dios por sus pecados (como mencioné anteriormente), ha utilizado la frase ‘‘I’m beautiful in my way ‘cause God makes no mistakes…’’ (Soy hermosa como soy porque Dios no comete errores), ha bendecido a sus fans y ha orado antes de hacer cada concierto u actividad. Es probable que sea illuminatic, pero no veo nada de malo en eso, ya que cada quien tiene el derecho a tener su propia ideología y filosofía de la vida, siempre y cuando no haga daño a los demás. En otro orden, personalmente me encantan los desnudos artísticos; pienso que los desnudos son una bellísima forma de expresión de nuestros sentimientos. Que Gaga haya hecho fotos desnuda y se haya desnudado en público en algunos lugares, no quiere decir que sea morbosa o vulgar: todo lo contrario. Más bien quiere llamar la atención de la gente para que se acepten como son. Es un mensaje directo a esas chicas que sufren anorexia y bulimia. Es muy impresionante y magnífico ver que en la portada de su nuevo álbum aparece una escultura muy peculiar de Gaga: sentada con las piernas abiertas y entre ellas una gran bola azul brillante, su pelo y sus manos cubren su pecho, y su cuerpo está en una posición erguida y sobria. Dependiendo de la perspectiva que miremos lograremos obtener el significado de la bella escultura de Jeff Koons.

Haré un pequeño análisis de esta obra de arte: las piernas abiertas significan que ella se sigue abriendo a un mundo cada vez con más contrastes y globalización, sus pies reposan en el suelo porque sabe que cada paso que de impactará a millones de personas que cada día miramos sus actos. La gran bola azul puede representar el nacimiento de una nueva era para la música Pop, la reafirmación del significado de ‘‘Born this way’’, el mundo que debería brillar para los que más necesitan amor y cuidados, y el universo musical de Gaga englobado en el Pop. Su pelo largo y rubio es la representación de sus raíces familiares y sus manos cubriendo su pecho, las creencias y juicios que hacemos sobre una persona al creer saber como es con solo mirar su exterior.
 Un punto muy importante en la carrera de Lady Gaga han sido sus ‘‘Little Monsters’’ (Pequeños monstruos o Monstritos). Después del segundo disco de estudio ‘‘The Fame Monster’’ (La fama Monstruosa) se apodó ‘‘Mother Monster’’ (Madre monstruo). La crítica como siempre ha querido desprestigiarnos pero simplemente no han podido pues entre estos fans hay personas desde adolescentes o niños hasta abuelos, que han apoyado de una ‘‘manera monstruosa’’ el amor que Gaga ha dado con su activismo filantrópico a diferentes causas. Los dos apodos antes comentados vienen de su sencillo ‘‘Monster’’, que es una interesante canción por el multi-significado de su letra. Hace un par de años Gaga sacó al aire la primera red social para sus fans, donde la consigna principal es el amor, la fraternidad, la música y el respeto. ‘‘Little Monsters’’ se ha convertido en la primera gran ‘‘fan base’’ de todo el mundo, encontrando a personas de todos los continentes que se unen por la música y el arte.

Hay una frase que amo de Lady Gaga, dicha no hace mucho tiempo: ‘‘Soy la prueba viviente de que los sueños SÍ se hacen REALIDAD’’. Ella me inspira cada día a seguir dando lo mejor de mí para alcanzar mis sueños musicales y profesionales, sin permitir jamás que alguien me subestime por quien soy.


*ARTPOP y Lady Gaga continuarán en la próxima semana… 

Comentarios

Entradas populares